jueves, 27 de marzo de 2008

LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS


Los padres se preocupan mucho y se decepcionan cuando su hijo tiene problemas en la escuela. Hay muchas razones para el fracaso escolar, pero entre las más comunes se encuentra específicamente la de los problemas del aprendizaje. El niño con uno de estos problemas de aprendizaje suele ser muy inteligente y trata arduamente de seguir las instrucciones al pie de la letra, de concentrarse y de portarse bien en la escuela y en la casa. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, tiene mucha dificultad aprendiendo y no saca buenas notas. Algunos niños con problemas de aprendizaje no pueden estarse quietos o prestar atención en clase. Los problemas del aprendizaje afectan a un 15 porciento de los niños de edad escolar.
La teoría es que los problemas del aprendizaje están causados por algún problema del sistema nervioso central que interfiere con la recepción, procesamiento o comunicación de la información. Algunos niños con problemas del aprendizaje son también hiperactivos, se distraen con facilidad y tienen una capacidad para prestar atención muy corta.
Los psiquiatras de niños y adolescentes nos aseguran que los problemas del aprendizaje se pueden tratar, pero si no se detectan y se les da tratamiento adecuado a edad temprana, sus efectos pueden ir aumentando y agravándose. Por ejemplo, un niño que no aprende a sumar en la escuela primaria no podrá aprender álgebra en la escuela secundaria. El niño, al esforzarse tanto por aprender, se frustra y desarrolla problemas emocionales, como el de perder la confianza en sí mismo con tantos fracasos. Algunos niños con problemas de aprendizaje se portan mal en la escuela porque prefieren que los crean "malos" a que los crean "estúpidos."
Los padres deben estar conscientes de las señales que indican la presencia de un problema de aprendizaje, si el niño:
tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones;
tiene dificultad recordando lo que se le acaba de decir;
no domina las destrezas básicas de lectura, escritura y matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar;
tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, por ejemplo, confundiendo el número 25 con el número 52, la "b" con la "d", y "le" con "el";
le falta coordinación al caminar, jugar deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse el cabete del zapato;
fácilmente se le pierden o extravían sus asignaciones, libros de la escuela y otros artículos;
y no puede entender el concepto de tiempo, se confunde con "ayer", "hoy" y "mañana."
Tales problemas merecen una evaluación comprensiva por un experto que pueda analizar todos los diferentes factores que afectan al niño. Un psiquiatra de niños y adolescentes puede ayudar a coordinar la evaluación y trabajar con profesionales de la escuela y otros expertos para llevar a cabo la evaluación y las pruebas escolásticas y así clarificar si existe un problema de aprendizaje.
Después de hablar con el niño y la familia, de evaluar la situación, de revisar las pruebas educativas y de consultar con la escuela, el psiquiatra de niños y adolescentes hará recomendaciones sobre dónde colocar al niño en la escuela, la necesidad de ayudas especiales, tales como terapia de educación especial o la terapia del habla y los pasos que deben seguir los padres para asistir al niño para lograr el máximo de su potencial de aprendizaje. Algunas veces se recomienda psicoterapia individual o de familia y algunas veces se recetan medicamentos para la hiperactividad o para la distracción. Es importante reforzar la confianza del niño en sí mismo, tan vital para un desarrollo saludable, y también ayudar a padres y a otros miembros de la familia a que entiendan y puedan hacer frente a las realidades de vivir con un niño con problemas de aprendizaje.

martes, 18 de marzo de 2008

LA SEMANA SANTA


La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico. Es el período de más intensa actividad dentro de la Iglesia, por ser la Semana en la que se hace un memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Los días que la conforman son los siguientes:
Domingo de Ramos
Lunes, Martes y Miércoles Santos
Jueves Santo
Viernes Santo
Sábado de Gloria
Domingo de Resurrección
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la
Pascua. Celebraciones especiales recuerdan la institución de la eucaristía en el Jueves Santo; lecturas de las Sagradas Escrituras, oraciones solemnes, y la veneración de la cruz recuerdan la crucifixión de Cristo el Viernes Santo. El Sábado Santo se conmemora el entierro de Cristo; los oficios de vigilia de medianoche inauguran la celebración de la Pascua de Resurrección. Tanto los cristianos católicos romanos como los ortodoxos llaman a la Semana Santa 'Semana Grande', porque en ella conmemoran las grandes acciones y sacrificios de Dios para redimir a la humanidad.

UNA DIETA EQUILIBRADA



Una dieta equilibrada es aquella formada por los alimentos que aportan una adecuada cantidad de todos y cadaUna dieta equilibrada es aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud óptima. La dieta ha de ser variada consumiendo sobre todo productos frescos y de temporada. Sin darnos cuenta hemos ido abandonando los buenos hábitos alimentarios con el consiguiente detrimento hacia nuestra salud.

jueves, 13 de marzo de 2008

LA VIOLENCIA FAMILIAR


Son innumerables las formas de violencia familiar.Puede pensarse en violencia hacia a los mayores,entre conyuges, hacia los niños, las mujeres, los hombres,los discapacitados,etc.En los ultimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa enb los derechos del niño y de la mujer.Es necesaria una proteccion legal,pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores habitos de crianza y convivencia.Aun en la posibilidad de parecer alarmistas es menester una reeducacion,en cuanto al maltrato familiar, el que lamentablemente para muchos esta carcterizado por la violencia, el rechazo y la indiferencia.Para lograr el cambio de esta situacion se requiere,en un inicio , el replantamiento de los papeles del padre y la madre frente a los hijos,con el fin de que estos ultimos en el futuro respondan a las expectativas de sus progenitores.

Toda conducta violenta que se da en el maro de una relacion adulta en presencia de otros adultos ,adolescentes,niños y niñas que habitualmente incluye la convivencia,aunque no en todo los casos . La conducta violenta es todo aquello que provoca daño fisico o emocional en quien lo vive y base genera principalmente por las diferencias entre los generos.Una relacion de violencia familiar se puede dar en un noviazgo, en el matrimonio, en una union libre y en cualquier relacion afectiva

EL JUEGO EN LOS NIÑOS


Desde su primer dia de vida el recien nacido es capaz de dar y recibir afecto y de relacionarse con otars personas .Esta interrelacion y el hecho de sentirse amado construiran s sentimiento de seguridad y confianza en si mismos.

Los lazos de afecto que se establecen en las primera etapa de su vida, contribuyen a sentar las bases de las relaciones que tendra en la vida adulta.Los niños aprenden atraves de la accion ,por lo tanto a medida que van creciendo, necesitan gozar de libertad para explorar y jugar.El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento,favorece el desarrollo de habilidades mentales,sociales,fisicas ,es el medio natural por el cual los niños expresan sus , sentimientos, miedos, cariño y fantasia de un modo espontaneo y placentero.Asi mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir capacidades necesarias enetapas posteriores de la vida .

Durante la edad escolar, el niño de ejercicio fisico y de la recreacion colectiva para fortalecer sus huesos y musculos , adquirir actitudes que favorezcan su convivencia, competencia e interrelacion con los demas .El juego con otros niños favorece tambien el desarrollo de sus rasgos de caracter y personalidad.Por ello la, practica constante de la actividad fsica y el depoirte se hace indispensable para su pleno desarrollo.

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL


La comunicacion es una forma de expresarnos y dar a conocer nuestras ideas ante los demas y ademas es un instrumento basico para la sobrevivencia,porque por medio de la comunicacion podemos obtener alimento o entre otros bienes que nos son de vital importancia,el hombre tiene la necesidad de comunicarse para sobrevivir ,ya sea para comunicarse de manera oral o de manera escrita ,para comunicarse se debe saber el mismo codigo del receptor para que sea entendido,y bien por eso se dice que la comunicacion es aprendida, y desde que nacemos aprendemos a comunicarnos de una manera u otra, los bebes se comunican y expresan lo que sienten o lo que quieren mediante gestos y gemidos y conforme van pasando los años van aprendiendo varias formas de comunicarse ,aprendiendo el codigo que se les ha enseñado en su hogar y de los que aprenden fuera de su hogar a comunicarse tambien por medio de la comunicacion escrita.Por ejemplo un licenciado en turismo esta en permanente contactocon los turistas y por eso mismo es que debe saber diferentes diferentes codigos para poderse comunicar con ellos ,los turistas en ocasiones tienen dudas sobre los lugares donde se encuentran y si el licenciado en turismo no conoce y sabe el mismo codigo del turista , no se puede dar una comunicacion, y comunicandose es como el licenciado puede ayudar al turista y orientarlo y darle la informacion que busca .Por eso se podria decir que la comunicacion es importante para el licenciado en turismo por que es el licenciado en turismo el que esta en constante convibencia con los turistas por eso debe aprender a comunicarse ,desde que una persona decide estudiar licenciado en turismo debe aprender a comunicarse correctamente ,claramente y utilizar los medios de comunicacion para ello se toman curso de como de taller y expresion oral y escrita que son las formas mas comunes de la comunicacion , y asi mismo cursos de diferentes codigos para que cuando este frente a un turista y tenga que comunicarse lo haga de una manera adecuada y entendible para el turista.

martes, 11 de marzo de 2008

La educacion


La educacion es un proceso sociocultural permanenete orientado a la formacion integral de los niños y niñas y al perfeccionanmiento de la sociedad.Como sabemos vivimos en un mundo en el cual debemos de esforzarnos cada dia por lograr una sociedad mejor,la misma que se vea expresada en una convivencia sana ,un respeto mutuo y en la cual la practica de valores no sea una casualidad .Para este objetivo coincido con todos aquellos que consideren indispensable una formacion de la persona basada en su desarrollo humano,fundamentado en el principio de que el hombre es un ser capaz de ser mejor,para su bienestar suyo y el de los demas.Finalmente no podemos de dejar de lado el papel del maestro dentro de la educacion dado que si bien es cierto que su rol viene cambiando en atencion a las nuevas demandas de la sociedad del conocimiento ,hay una caracteristica que seguira siendo vigente a pesar de todo , me refiero a su rol inspirador.